Huevos Rellenos de Salmón

huevos-rellenos-salmon-para-variarSencilla y muy lucidora, sin duda alguna esta receta será una de las consentidas de su familia. Incluya estos deliciosos huevos rellenos con salmón en su menú como platillo principal, o bien como botana en sus reuniones o tardes familiares y verá aparecer una expresión de gusto en el rostro de todos sus comensales.

.

Ingredientes.

.

4 huevos duros pelados y partidos por la mitad.

1 lata de salmón en agua (puede sustituirla por atún).

1 cucharada de mayonesa.

1 cucharadita de mostaza.

6 aceitunas sin hueso o rellenas a su gusto.

1 cucharada de cebolla finamente picada.

1 cucharada de cebollín finamente picado (decoración)

.

Preparación.

  • Parta los huevos duros por la mitad de manera longitudinal (A lo largo), saque la yema y reserve aparte.
  • Abra la lata de salmón y escurra el liquido, recuerde que también puede utilizar una lata de atún si lo prefiere.
  • En un recipiente coloque el resto de los ingredientes dejando el cebollín separado, no olvide incorporar las yemas, mezcle perfectamente para que se integren formando una pasta suave.
  • Hecho lo anterior rellene con la mezcla resultante los huecos de las mitades de los huevos, ponga en el plato o charola y agregue encima el cebollín para dar un toque de color.

Tip.- También le va muy bien un poquito de pimiento (puede ser asado o natural) o tomate rojos, solo recuerde que debe quitarle las semillas completamente y picarlos muy fino para que se integren adecuadamente con el relleno.

Los huevos duros

huevo-duro-2Los huevos son un elemento muy combinable y que enriquece de manera maravillosa muchas de nuestras recetas. Particularmente los huevos duros de por si son muy sabrosos, pero ya sean picados, en rodajas o desmoronados, complementan la proteína de muchos platillos y dan un hermoso toque color, textura y sabor a sopas, ensaladas y diversos guisos.

 

Tener a la mano en la cocina algunos huevos duros puede ahorrarnos tiempo a la hora de cocinar, facilitándonos la tarea de preparar vistosos platillos para cualquier ocasión, desde bocadillos rápidos si recibe invitados imprevistos, y hasta comidas sofisticadas o cenas ligera para agasajar a nuestra familia y amigos.

 

Aquí tiene algunos consejos prácticos:

 

  1. Los huevos frescos son más difíciles de pelar después de cocidos, por lo que es preferible utilizar huevos que ya tengan algunos días refrigerados.

 

  1. Coloque los huevos en una sola capa en una cacerola. Añada agua corriente suficiente, por lo menos 1 pulgada por encima de los huevos.

 

  1. Coloque sobre el fuego, tape la cacerola y deje hervir por 8 o 10 minutos a partir de la ebullición.

 

  1. Apague el fuego, si es necesario retire la olla del quemador para evitar que continúe la ebullición. Déjelos reposar por un par de minutos.

 

  1. Inmediatamente después páselos por agua fría, o colocarlos en agua con hielo hasta que se enfríe por completo. Una vez enfriados puede utilizarlos, o bien, refrigerarlos con su cáscara, tienen una duración de una semana aproximadamente.

 

Para terminar, permítame sugerirle utilizar un cortador especial para huevos duros, con él podrá obtener cortes perfectos y uniformes lo que es muy recomendable para decorar y resaltar nuestros platillos.

 

cortador-de-huevos-duros

Tips para trabajar con los huevos

mis recetas de cocina

Los huevos son un alimento fantástico por todas las cualidades nutritivas que poseen además de ser un alimento agradable al paladar, muy combinable y generalmente accesibles para todos los bolsillos.

Aquí tiene algunos tips que pudieran ser de utilidad en la cocina a la hora de utilizar los huevos.

  • Antes de consumir el huevo revíselo cuidadosamente, si el cascarón tiene alguna grieta o rotura, debe ser descartado ya que es posible que alguna bacteria haya entrado y este contaminado. Así no es seguro consumirlo.
  • Tome en cuenta que los huevos frescos poseen una capa defensora que de manera natural evita que se contaminen,  por ello no es indispensable lavarlos a menos que presenten mucha suciedad, ya que esta acción puede desprender la cutícula protectora provocando que el cascarón, que es una superficie porosa, sea más susceptible a atraer bacterias reduciendo así su tiempo de caducidad.
  • Si los va a usar pronto y requiere limpiarlos utilice un papel áspero o una lija muy delgada, o si va a utilizar agua, que sea tibia ya que si esta muy fría puede crear un vacío halando las bacterias hacia el interior del huevo, o si esta muy caliente podría iniciar el proceso de cocción.
  • Es raro que los huevos vengan podridos pero puede ocurrir, por ello se recomienda abrirlos por separado en un pequeño recipiente, uno por uno, antes de integrarlos a lo que este preparando.
  • Abrir los huevos en un recipiente separado antes de mezclarlo con otros ingredientes también tiene la ventaja de permitir eliminar con más facilidad los trozos de cascara que pueden desprenderse cuando esta se hace añicos al romper el huevo. Para extraerlos utilizando a manera de cucharilla una parte de mayor tamaño del resto del cascarón.
  • Para eliminar la mancha de huevo de una superficie o tela, si esta fresca, cúbrala con un poco de sal, deje reposar unos minutos y después le será muy sencillo retirarlo;  si la mancha ya esta seca, puede hacer uso de una solución de agua con sal y obtendrá excelentes resultados.

Próximamente aquí, algunas recetas con huevo… ¡Para variar!