Pan de elote tradicional

Pan-de-elote-MisRecetas

Adoro esta receta, me trae muy gratos recuerdos pues la preparaba mi abuelita María siempre que la visitaba. No es para comerse con mucha frecuencia pues no tiene mucho de dietética que digamos,  ni tampoco va con la dieta del Dr. Perlmutter y su libro «Cerebro de pan», ni se salva de la acidez de acuerdo a la «Tabla del PH de los Alimentos» del Dr. Gaviña, pero eso si… Es DELICIOSA y muy, muy fácil de preparar.

 

 

Ingredientes:

250 gramos de mantequilla
2 tazas de azúcar
5 huevos
2 tazas de harina
5 o 6 elotes molidos
1 c. de royal
1 pizca de sol
1 c. Vainilla

Procedimiento:

  • Encienda el horno para precalentarlo a 200° C
  • Se coloca todo en la licuadora. Se muele y luego se vacía en un refractario previamente enharinado.
  • Aquí puede agregar si lo desea unas pasitas o acitrón al gusto.
  • Hornee por alrededor de 45 minutos o una hora. (Haga la prueba del palillo). Espere hasta que se dore la superficie.
  • Deje que enfríe un poco antes de servir.

Sugerencias.

  • Este delicioso pan bien puede acompañar algún plato salado,
  • Si lo prefiere, adiciónele un poquito de mantequilla y saboréelo junto con un café caliente.
  • Es fantástico si lo pica con la punta de un cuchillo o un tenedor y le agrega un poco de leche dulce condensada (Nestlé) antes de servir. Mmmm… ¡A DISFRUTARLO!

Dulces de coco dietéticos

Coco-y-Chocolate-Mis-Recetas-Para-VariarMuchas personas somos adictas al dulce y yo soy una de ellas, pero estoy consciente que el abuso en consumo de carbohidratos trae muchos problemas para la salud, por ello es que constantemente estoy buscando y practicando recetas de postres sencillos y rápidos, que sin ponernos en riesgo, mantengan su delicioso sabor.

 

Aquí tienen una de mis preferidas.

 

Dulcecitos de coco dietéticos.

 

Ingredientes:

 

100 gr. de coco natural rallado

1 plátano pequeño y maduro

2 cucharadas de cacao en polvo

1 pizca de canela en polvo

1/4 de cucharadita de Stevia

1 pizca de sal

 

Preparación:

 

  1. Ponga todo en la licuadora y licue primero a velocidad baja para mezclar, luego en velocidad media hasta lograr una pasta fina.
  2. Coloque esta pasta en un refractario ligeramente engrasado con mantequilla. Distribúyalo utilizando el reverso de una cuchara para que quede bien parejita, procure dejar un espesor de 1.5 cms.
  3. Refrigere al menos por 4 horas, o toda la noche, luego…
  4. Corte en cuadritos, y listo… a disfrutarlos.

 

Si usted como yo está interesado en bajar de peso pero desea mantener y mejorar su salud, le recomiendo visitar la página de mi amigo Damián Zappitelli, donde encontrará información muy útil y práctica sobre este tema.

.
.

Gelatina de vino tinto

Gelatina-de-vino-tinto-y-flor-de-jamaica-para-variarEsta receta es sencilla y fácil de preparar, a la vez de sabrosa y muy lucidora, además va muy bien con nuestra dieta alcalina. La gelatina de vino tinto y flor de jamaica es propia para rematar una merienda especial o bien, pudiera ser parte de los postres de la cena de Navidad o Fin de Año. Si nunca la ha preparado éste es un buen momento para empezar a practicar.

Los ingredientes:

3/4 lt. de vino tinto (Le sugiero algo sencillo como el california, algo suave, dulce y afrutado)
50 grs. de jamaica
3/4 lt. de agua
600 grs. de azúcar
50 grs. de grenetina en polvo.

Manera de prepararse:

La jamaica se pone a hervir, se cuela y el agua se endulza, se pone de nuevo al fuego, se retira cuando la azúcar se haya incorporado completamente, al enfriarse el agua se pone la grenetina que se habrá remojado aparte en una tacita de agua tibia, al enfriarse mas se agrega el vino tinto.

Variantes:

  • Puede prepararse con vino blanco, las mismas cantidades pero sin la jamaica.
  • Combinada. al preparar las dos, la de vino tinto y la de vino blanco podría utilizarse un molde grande o uno con forma de rosca. En el molde se pone primero la blanca, decorando con racimos de uva y hojas de higuera muy limpias, ya que se enfrió y cuajó, se agrega fria la gelatina de vino tinto a completar el molde.

Tip 1.- Recuerde que para poder desmoldar con facilidad, conviene untarle un poquito de mantequilla al molde y refrigerarlo unos 15 minutos antes de poner la gelatina, ésta no deberá estar caliente o se mezclará con la mantequilla.

Tip 2.- Aprende a hidratar la grenetina correctamente con este excelente video que nos comparte Larousse Cocina.

Gelatina de Piña y Zanahoria

Gelatina-piña-y-zanahoriaEsta es una de esas recetas de cocina deliciosas, fácil de preparar, muy propia para los días de calor y que a todos les gustará, los grandes podrán comerla sin pensar en las calorías pues va muy bien con la famosa Dieta Alcalina, y los chicos no podrán resistirse a su hermoso color.

Le sugiero que para esta como para cualquier receta de cocina que incluye azúcar, siempre que les sea posible, la sustituyan por algún endulzante natural como Stevia porque además de no contener calorías tiene efectos benéficos para la salud como la absorción de la grasa y la  regular la presión arterial entre otros.

.

Ingredientes:

  • 2 vasos de jugo de naranja
  • 1/2 l. de agua
  • 300 grs. de azúcar .
  • 45 grs. de grenetina
  • 5 zanahorias grandes
  • 1 lata de piña en almíbar
ojo: taza de azúcar= 200 grs. 
1 c. sopera = 15 grs.

 Procedimiento.

  1. Bien limpias y desinfectadas las zanahorias se rayan y se dejan aparte.
  2. La piña se escurre y se corta en cuadritos.
  3. El agua y el azúcar se ponen al fuego, cuando suelten el primer hervor se retira del calor.
  4. Cuando la mezcla anterior este tibia se agrega la grenetina.
  5. Mover hasta que se disuelva la grenetina.
  6. Cuando este mas tibio se agrega el jugo de naranja.
  7. Cuando este mas tibio pero no frio, se pone la zanahoria rayada y los cuadritos de piña.
  8. Se mezcla y se vacía al molde.

Tips.- Si el molde es de lámina, antes debe meterse al refrigerador (congelador) unos 15 minutos, mojado para que no se pegue la  gelatina.

Se puede adornar con pasas, ciruelas, va muy bien con carne como ensalada o acompañamiento.

La Afable Cebolla Morada

Cebolla Morada

.

La Cebolla Morada es un complemento magnífico que combina con muchas cosas, da un gran colorido y vistosidad a nuestros platillos y con facilidad podemos tenerla a la mano porque generalmente se encuentra en los supermercados a precios muy accesibles.

De acuerdo con la Dieta Alcalina es un excelente alimento que nos ayuda a equilibrar la acidosis en nuestro cuerpo, y es muy sencillo prepararla para tenerla siempre lista en el refrigerador, además mientras más tiempo se macera sabe mejor.

Cuando digo que es afable, me estoy refiriendo a su sabor suave y dulzón que con algunos arreglos puede ser sumamente agradable, convirtiéndose en el compañero ideal de grandes platillos, y como ejemplo podría mencionar la riquísima «Cochinita Pibil» que sin unas rodajitas de cebolla morada no estaría completa.

También acompaña de maravilla ensaladas, pescados, carnes, guisados en taquitos o tostadas, y se prepara de la siguiente manera:

Primeramente, la cebolla que se habrá seleccionado de tamaño regular se corta en tiritas, es lo más común, aunque a veces yo prefiero picarla en cuadritos finos, luego se pone a remojar durante unos 10 minutos en agua hirviendo, se escurre y se le añade el jugo de una naranja agria, 4 pimientas gordas y sal al gusto, se deja reposar por lo menos 15 minutos, se entibia y se sirve.

  • En caso de no encontrar naranja agria, se puede sustituir con la mitad de una naranja dulce y 1/4 de taza de vinagre blanco.
  • Para quienes gustan de un poco de picor, puede agregarse una cucharadita de chile habanero, sin semillas y muy, pero muy finamente picado.

Si le parecen prácticos estos consejos, no dude en compartir estas recetas de cocina sencillas pero sabrosas con los contactos de sus redes sociales, y para ello lo invito a utilizar los botones que encontrará a continuación.

Un Sabroso y Saludable Pay de Manzana

Pay-de-manzana

.

Un buen pay de manzana, sin duda alguna a su mesa engalana. Pruebe a preparar este postre deliciosos que no tiene complicaciones, es muy sencillo elaborarlo y a su familia le encantará porque además de sabroso es saludable.

Para elaborar este rico «Pay de Manzana»  Empecemos por…

Precalientar el horno a 240° C, o 460° F

.

Combinado de especies:

En un pequeño refractario combine previamente 1/2 c. de cada una de las siguientes especies:

  • Canela
  • Eneldo
  • Jengibre
  • Nuez Moscada
  • Clavo molido

La masa:

  • 2 tazas de harina selecta para tortillas
  • 1 barra de mantequilla (90 g)
  • 3/4 taza agua tibia.

Mezcle hasta formar una pasta suave, divida en dos bolas, una ligeramente más grande que la otra, deje reposar cubriendo con un lienzo ligeramente húmedo o un plástico en lo que preparar el relleno.

El relleno:

  • 5 o 6 manzanas verdes, cortadas en cuadritos pequeños o rodajas delgadas.
  • 1/2 taza de azúcar Splenda (O el endulzante indicado por su nutriólogo, por aquello de la Dieta Alcalina)
  • 1 barra de mantequilla (90 g.) cortada en cuadritos, esto es opcional pero le va muy bien.
  • Pizca de sal
  • Licor al gusto (a mi me gusta con 1 oz de amaretto)
  • Combinado de especies.
  • Un poquito de nuez troceada le va de maravilla.

Mezcle todo en un refractario o bol y reserve en tanto se mezclan los sabores, mientras tanto usted puede preparar el molde para el pay que puede ser un refractario redondo o rectangular, a proximadamente 30 cms. de largo por unos 5 cms. de alto

La concha del Pay:

En una superficie enharinada, extienda con la ayuda de un rodillo la bola más grande de masa, intente darle la forma adecuada (circulo o rectángulo), y póngalo sobre el molde al que previamente habrá rociado ligeramente con aceite Pam (spray), ajuste con sus dedos y corte el sobrante con unas tijeras. Extienda igualmente la bola menor de la masa y córtela en tiras de aproximadamente 1.5 cms de ancho.

Armando el Pay:

Coloque el relleno dentro de la concha y encima ponga las tiras cortadas de masa, entretejiéndolas para formar una red. Barnice con huevo.

Hornee por espacio de 45 min.

Y prepárese porque su casa va a oler delicioso. La ventaja de este pay es que se puede comer caliente o frio, claro que siempre sabe mejor de un día para otro. Va excelente con un humeante y cálido café.

Tip: Mañana que es día del niño, puede sorprender a los pequeños de la casa con este delicioso pay agregandole una bola de helado, auque eso implica algunas calorías extra.

No es una de las recetas de cocina más sencillas que conozco pero si una de las mas sabrosas. Atrévase a intentarla.

 
 
 

Vegetales al Estilo Griego


Vegetales a la griega

Preparar esta ensala no debe llevarle más de 15 minutos, y lo mejor de todo es que reune las tres «S» porque es verdaderamente: 

Sencilla, Saludable y Sabrosa.



Aquí tiene los ingredientes y el procedimiento, pero recuerde que en la cocina no hay que ser demasiado rigidos:

  • Caliente un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén
  • Ahora ponga 3 o 4 C. de vino blanco o agua
  • Agregue 12 dientes de ajo enteros
  • Algunas rodajas de calabacines con cascara
  • Un par de puerros en trozos grandes (dejar una parte verde para dar más color y sabor)
  • 4 o 5 granos de pimienta gorda
  • 2 hojas de albaca
  • Tiras de pimientos rojos, verdes y naranjas, al gusto.
  • Algunos ejotes enteros le iría bien, y si tiene a la mano, podría agregar algunos espárragos, o zanahorias en tiras delgadas.
  • Al final, ponga algunos tomates, dependiendo del tamaño, podría ponerlos enteros o cortados en cuarterones.
  • Un poco de hinojo
  • Sal y pimienta al gusto para sazonar y…
  • Un racimo (10) de cebollitas pequeñas le daría un toque especial (Yo uso las que vienen en frasquito con salmuera y se compran en el súpermercado).


Revolver todo ligeramente para dar oportunidad a que se asen un poco y se mezclen los sabores, pero cuidado, no hay que sobrecocinar, por aquello de la Dieta Alcalina tenga en mente que es mejor que queden más naturales y crujientes.

Tape su sartén o cacerola y deje cocer por no mas de unos 3 o 4 minutos aprox.

Después coloque todo en una charola para verduras que sea apropiada para llevar a la mesa, si lo desea agregue un poco mas de aceite de oliva y jugo de limón.

Ahora un poco de pan, un queso para complementar, un buen vino, algunos amigos y a disfrutar.


Un CEVICHE delicioso

ceviche
.
Como les he contado en otras ocasiones, vivo en Acapulco, un puerto hermoso donde además de playas de arena dorada, oleaje suave y un clima esplendido se come de maravilla, y uno de los platillos mas populares de la zona es el CEVICHE y ahora mismo les voy a contar como lo preparo, esto es rápido y fácil. 
.
.

Ingredientes (primera parte):

1/4 de taza de jugo de naranja
2 C. de azúcar
1/2 taza de jugo de limón
1 KG. de filete de merluza en cuadritos pequeños (de 2 cms aprox.), también se utilizan con frecuencia el pescado sierra, cazón, tilapia, o dorado entre muchos otros, lo importante es que sea de carne blanca, suave y sin espinas.

Preparación inicial.

Mezcle todos los ingredientes de la primera lista, deje reposar por al menos una hora en el refrigerador y después escurra el liquido.

Ingredientes (segunda parte)

2 C. de menta
4 C. de cilantro
4 Chile serrano (al gusto, retire las semillas)
2 Jitomates medianos
1 Pepino mediano
1/2 Cebolla (Puede ser blanca pero la morada le da muy buen sabor)
Todo debe estar muy finamente picado.

5 C. de aceite de oliva
1/2 L. de clamato (Coctel de tomate con almeja)

Preparación final:

Mescle todo y deje reposar en el refrigerador por al menos dos horas para que se combinen los sabores y sirva bien frio, lo puede acompañar de algunas rebanadas de aguacate para adornar, va muy bien con tostadas o galletas saladas, en lo personal prefiero las habaneras integrales… Por aquello de cuidar el peso.

Es una de mis recetas de cocina sencillas y consentidas que  estoy segura les va a encantar , además aplica muy bien con eso de la Dieta Alcalina. ¡Buen Provecho!

 

 

 

Riquísimas papas asadas al carbón

papa-asadaAprovechando que hemos prendido el carbón, poner a cocer unas papas puede ser muy conveniente pues complementan de maravilla casi cualquier platillo que se vaya a compartir, además que si entre los invitados hay alguien que no desea comer carne, una papa bien presentada puede dejarlo satisfecho.
.

Va a necesitar:

  • Papas.
  • Papel aluminio
  • Mantequilla
  • Crema
  • Sal y Pimienta

Opcional:

  • Cebollín picado
  • Tocino cocido y desmenuzado.
  • Queso rallado (Podría ser Manchego, Chihuahua o incluso Parmesano)

Escoja las papas de un tamaño regular, de preferencia mediano, para que no tarden demasiado en cocerse, generalmente se llevan de 30 a 40 minutos, esto dependerá del tamaño de la papa y del calor del asador.

Solo hay que envolver cada papa completamente con papel aluminio y ponerlas sobre el asador, esta es una buena manera de aprovechar el calor inicial del carbón cuando aún esta demasiado fuerte para poner la carne, se acostumbra también hacerles un pequeño corte en forma de cruz en los extremos para facilitar el cocimiento.

Cuando el calor ha bajado un poco y se va a colocar en la parrilla las carnes o quizás otros vegetales, puede orillarlas dándoles la vuelta constantemente para que se cuezan parejo.

Compruebe que se han cocido picándolas con un cuchillo delgado o un palillo largo que deberá traspasar con suavidad hasta el centro de la papa.

Cuando estén listas, retírelas del calor directo, abrá la envoltura y formando una cruz con el cuchillo corte la papa en cuatro, pero sin desprender las fracciones, hágalo de forma tal que se vea el centro de la papa, coloque ahí un poco de mantequilla y una cucharada de crema, pero solo un poco para no acidificarla demasiado, la papa es un alimento que va bien con la Dieta Alcalina, también pude agregarle una pizca de sal y pimienta al gusto.

Opcionalmente, un poco de cebollín picado, tocino y queso rayado le van de maravilla.

¡Pruébelas, quedarán riquísimas!

Tip: También puede cocer las papas en el horno convencional, póngalas en temperatura alta y prepárelas de la misma manera.

Empanadas Estilo Argentino

empanada-argentina

En cuestión de empanadas hay que reconocer que las argentinas son especiales, por algo son tan conocidas en todo el mundo. Existen muchas recetas, las tradicionales eran de carne pero en la actualidad se les encuentra rellenas de muchas cosas.

En lo particular no soy una experta en prepararlas pero en este enlace encontrarán algunas de las recetas más sabrosas y tradicionales de Argentina que hay en la red: http://recetasargentinas.net

Ahora les voy a decir como es que yo las preparo en casa de una manera rápida y sencilla:

Compro un poco de pasta hojaldrada en el súper, la refrigero al menos por un día, cuando vaya a preparar las empanadas tome en cuenta que ésta es una pasta que no debe manipularse mucho con las manos. Ponga un poco de harina en la tabla donde vaya a extenderla, utilice un rodillo grande, dele un grosor de no mas de 3 mm y corte los círculos de aprox. 20 cms de diámetro.

Las empanadas se puede hornear o freír.

Si las va a hornear recuerde precalentar el horno a 200° centígrados (375° Fahrenheit) y barnice las empanadas con un poco de huevo batido para que doren mejor, hornéelas por alrededor de 15 minutos.

Si las va a freír, utilice una sartén profunda, de preferencia aceite de oliva extra virgen y recuerde no exceder la temperatura de 170° centígrados para evitar que se polisature, humee, o se queme y produzca un mal sabor.

Relleno:

Generalmente tengo preparado el relleno desde algunos días antes, esto también permite una mezcla de sabores más uniforme, pero igual utilizo el excedente de algún guisado que pudiera tener en el refrigerador, lo importante es que no sea caldoso, también puede utilizar, atún, queso, arroz, o alguna otra cosa que tenga por ahí. Sea creativa o creativo y… ¡Experimente!

Relleno de carne rápido:

En una sartén caliente y con una C. de aceite saltee un poco de cebolla hasta que cambie de color, unos 2 o 3 min. Ponga el picadillo (de preferencia elija una carne sin grasa) y sazone con sal, pimienta y comino, deje cocer a fuego moderado. Retire del fuego y agregue (todo finamente picado) huevo cocido, aceitunas y pimiento verde, rojo o amarillo (la mezcla es opcional pero le da una vista suculenta). Proporciones al gusto pero mientras más vegetales mejor por aquello de la Dieta Alcalina. Mezcle todo y deje enfriar.

Una vez frio el relleno, ponga un poco sobre cada uno de los círculos de la pasta y humedezca con agua o huevo batido los bordes, doble y pliegue la orilla para unirlas, también puede utilizar un tenedor para sellar. Cocínelas como prefiera hasta que tomen un color dorado.

Esta es una más de mis recetas de cocina consentidas. Sírvalas calientes, y le sugiero acompañarlas de una abundante ensalada fresca, la deliciosa Salsa Chimichurri y una buena copa de vino tinto.